Los 4 pasos clave para
Trabajar el LinkBuilding

En SEO, el Link Building sigue siendo una estrategias muy efectiva. Sin embargo, no basta con crear enlaces de cualquier manera y es importante entender qué abarca el trabajo de un  Consultor SEO.

Aquí te explico los cuatro pasos imprescindibles que seguimos los SEO para desarrollar una estrategia sólida de Link Building.

1. Limpieza y Saneamiento del Perfil de Enlaces

Antes de empezar a construir nuevos enlaces, el primer paso es analizar y limpiar el perfil de enlaces existente. Este proceso es similar a mantener un jardín: con el tiempo, es natural que aparezcan malas hierbas, es decir, enlaces de baja calidad que perjudican la salud de tu web.

O puede que al contrario, nos damos cuenta de un gran medio o un gran enlace ha dejado de enlazarnos porque se ha perdido con un 404 o está siendo redirigido con un 301.  En este caso, tendríamos que ponernos en contacto con el medio en cuestión y pedirles que corrijan el enlace.

¿Qué hacemos en este paso?

  • Detectar enlaces tóxicos y/o rotos: Identificamos enlaces de baja calidad o rotos, para posteriormente
  • Eliminar o recuperar: Tomamos medidas para deshacernos o recuperar estos enlaces, ya sea contactando a los webmasters o, en última instancia y sólo para casos muy excepcionales, utilizando la herramienta de desautorización de Google.

Nota importante: No subestimes este paso. Un perfil de enlaces sano y natural es fundamental para construir una base sólida sobre la que trabajar.

2. Adquisición de Enlaces

Una vez que hemos limpiado el perfil de enlaces, el siguiente paso es adquirir nuevos enlaces. Este es un proceso conocido por todos en el sector, y sí, muchas veces implica la compra de enlaces, pero no es la única forma.

Métodos para adquirir enlaces

  • Compras estratégicas: Aunque comprar enlaces es una práctica común, no sirve cualquier enlace. Necesitamos enlaces relevantes y de calidad.
  • Colaboraciones: Participamos en colaboraciones con otros medios y expertos del sector para obtener enlaces de manera natural.
  • Creación de contenido valioso: Escribir artículos de alta calidad que otros deseen compartir o enlazar es una de las mejores formas de conseguir enlaces orgánicos.

Disclaimer: Adquirir enlaces de manera efectiva es más complejo de lo que parece. No te quedes solo con la idea de que cualquier enlace es válido. Es necesario tener en cuenta múltiples factores

3. Monitorización Constante

Una vez que hemos adquirido los enlaces, el trabajo no termina ahí. Es crucial monitorizar constantemente el perfil de enlaces para asegurarnos de que estos sigan aportando valor a largo plazo.

¿Por qué es importante la monitorización?

  • Verificar enlaces activos: Comprobamos que los enlaces continúan siendo útiles y no han sido eliminados o desmejorados.
  • Evaluar el impacto a largo plazo: La estrategia de Link Building debe ser efectiva no solo a corto plazo, sino también en el futuro.

Consejo: Los SEO dedicamos tiempo a revisar periódicamente los enlaces y asegurarnos de que sigan cumpliendo su función.

4. Reporting: Demostrar el Valor del Trabajo

Por último, pero no menos importante, necesitamos reportar las acciones realizadas y los resultados obtenidos. Este paso es crucial para demostrar al cliente el impacto de nuestra estrategia.

¿Qué incluir en los reportes?

  • Evolución del tráfico: Explicamos cómo los enlaces han contribuido a un aumento en el tráfico del sitio.
  • Mejoras en el posicionamiento: Mostramos si las posiciones de ciertas palabras clave han mejorado.
  • Retorno de la inversión (ROI): Detallamos cómo la estrategia ha ayudado a incrementar el ROI del cliente.

Tip: Un buen reporte es claro y fácil de entender. No se trata solo de datos, sino de explicar cómo estos resultados impactan en el negocio del cliente.

Conclusión

Con estos cuatro pasos, puedes entender cómo los SEO abordan la estrategia de Link Building desde el principio hasta el final. La combinación de limpieza, adquisición, monitorización y reporting es esencial para el éxito a largo plazo.