Sistema de Facetaciones:
Definición, Impacto en SEO y Mejores Prácticas

Cuando trabajas en SEO son muchísimos los factores que tienes que tener en cuenta, entre ellos el sistema de facetas o sistema de filtrado. 

Antes de perder posiciones en Google y tráfico orgánico cualificado, asegúrate de dominar la navegación por facetas.

Estoy seguro de que si has trabajado con e-commerce, sabrás perfectamente qué es, su impacto y lo importante que es tenerlo todo controlado para evitar, sin ser exagerado, una catástrofe en términos de Posicionamiento Web. 

Si no sabes de qué estoy hablando, no te preocupes, para eso estoy escribiendo esto. Hoy vas a entender por fin qué son las facetas y las mejores prácticas SEO para gestionarlas como dios manda. 

¿Qué es la navegación por facetas?

First things first 

La navegación por facetas o navegación facetada son filtros que se aplican en una e-commerce, popularmente en un sidebar en categorías o páginas de archivo, que ayudan al usuario a encontrar lo que buscan de forma cómoda y rápida. 

Algunas de las facetas comunes que podemos encontrar en una tienda de ropa serían: 

  • Por color (azul, blanco, negro…)
  • Por tallas (S, M, L, XL…)
  • Por tejidos (Algodón, poliéster) 
  • Tipo de cuello (Capucha, de pico, en V…)
Ejemplo de sección Chaquetas para Hombre en Zalando

¿Por qué es importante tener facetas en una e-commerce?

El sistema de facetas en un e-commerce o la capacidad de filtrar por las variables que al usuario le interesen, no solo es un estándar del mercado, sino que es crucial para mejorar la experiencia de usuario (UX), las conversiones y el SEO de tu tienda online.

Veamos concretamente cuáles son los beneficios de tener facetas en tu e-commerce:

Mejora la experiencia del usuario

Como hemos mencionado antes, tener un sistema de filtrado en tu tienda online mejora sustancialmente la experiencia del usuario (UX)

Imagínate que entras en una web gigantesca, tipo PC Componentes por ejemplo, y no tiene ese sistema de facetaciones para encontrar el ordenador que buscas. Tardarías mucho más en hacer la compra y eso, si acabas haciéndola y no te frustras y abandonas antes. 

Gracias a mejorar la experiencia del usuario y ofrecerle una buena navegación a tus clientes potenciales, se reducen las tasas de rebote y aumenta el tiempo promedio en la web. 

Aumenta las conversiones

Una cosa lleva a la otra. Una mejor experiencia del usuario trae consigo un aumento en las conversiones. Si un cliente encuentra fácilmente el producto que necesita, abandona menos tu tienda online y pasa más tiempo curioseando y buscando, la probabilidad de que compre algún producto, aumenta. 

Mejora el posicionamiento web

Gracias a las facetaciones SEO, podemos abrir una gran cantidad de URLs para atacar Keywords Long Tail, que nos traerán tráfico orgánico, y de calidad. Ahora bien, como veremos más adelante, esto tiene riesgos y solo se debería hacer en algunas ocasiones concretas usando URLs estáticas; para lo demás, lo ideal es parametrizar o usar patrones de URLs que sean fáciles de bloquear y desindexar. No me adelanto más, luego lo vemos.

Mejor Análisis de preferencias del cliente

Gracias a crear las este sistema de filtrado podremos tener un análisis exhaustivo del comportamiento de nuestros usuarios, y ver si los top ventas son, por ejemplo, las camisetas azules de la Talla M. 

Siendo capaces de analizar esto, luego podemos tomar decisiones de negocios para abrir campañas, priorizar esos productos o incluso tener un mejor aprovisionamiento del stock. 

Lo que no se mide, no se puede mejorar. 

Ejemplos de grandes marcas usando este sistema de filtrado

A continuación, vamos a ver ejemplos de grandes marcas que usan navegación facetada de diferentes formas, pero que todas ellas lo hacen bien en términos de SEO.

Zalando

Como he mostrado antes, la gigantesca tienda online de moda, Zalando, usa un sistema de facetas para filtrar sus productos. 

Ellos suelen usar URLs parametrizadas en la mayoría de casos. Por ejemplo:

  • Sección de deportes para hombre: https://www.zalando.es/deporte-hombre/
  • Filtramos por la propiedad «Algodón»: https://www.zalando.es/deporte-hombre/?upper_material=pure_cotton
  • Combinamos filtrado añadiendo un «Estampado de Rayas»: https://www.zalando.es/deporte-hombre/?pattern=de-rayas&upper_material=pure_cotton

Así, vemos cómo es posible combinar facetaciones de manera prácticamente infinita.

¿Por qué lo hacen bien?

Porque todas las posibles combinaciones tienen un Canonical apuntando a la original (en este caso, deportes para hombres), evitando la canibalización SEO entre URLs.

Ejemplo de sección deporte para Hombre en Zalando

Leroy Merlín

Leroy Merlín es ejemplo de buen SEO en muchos casos y en cuanto a las facetaciones, no iba a ser menos. 

Veamos un ejemplo con los muebles para el salón:

  • Muebles de almacenaje para salón: /muebles-de-salon/muebles-de-almacenaje-para-salon/
  • Filtrado por muebles de almacenaje para la Televisión: /muebles-de-salon/muebles-de-almacenaje-para-salon/?p=1&filters=%7B%22tipo-de-producto%22%3A%22Mueble+de+almacenaje+TV%22%7D
  • Filtrado combinado de muebles almacenaje TV + 180cm de ancho: /muebles-de-salon/muebles-de-almacenaje-para-salon/?p=1&filters=%7B%22tipo-de-producto%22%3A%22Mueble+de+almacenaje+TV%22%2C%22ancho-en-cm%22%3A%22180%22%7D

De nuevo, las combinaciones de filtrado para esta e-commerce pueden ser miles o millones. Sin una buena gestión desde la perspectiva SEO, sería un desastre.

¿Por qué ellos lo hacen bien? 

De nuevo, encontramos canonicals apuntando a la original constantemente, por supuesto esas URLs no se mandan en Sitemap y además, están bloqueadas a través del Robots.txt

robots txt Leroy Merlin
ejemplo de facetaciones de Leroy Merlin

Mejores Prácticas SEO para la Navegación por Facetas

Llegados a este punto, ya sabemos qué son los sistemas de facetas, por qué son importantes para tu tienda online y algunos ejemplos de grandes marcas que los implementan y de qué forma.

Ahora, vamos a profundizar en cómo gestionarlas adecuadamente para mejorar el SEO de tu web (aunque, si has estado leyendo detenidamente, ya tienes muchas pistas).

 

  1. Usa parámetros para controlar la indexación: Al aplicar parámetros en las URLs de las facetas, puedes decidir qué páginas son útiles para los motores de búsqueda y cuáles no. Esto es clave para evitar la creación de URLs irrelevantes que solo contribuyen a sobrecargar el rastreo y generar contenido duplicado.
  2. Controla muy bien las Canonicals: Las páginas con múltiples facetas aplicadas deben tener una etiqueta rel=canonical que apunte a la página original, consolidando la relevancia en una única URL.
  3. Bloquea en Robots txt: Las URLs parametrizadas que no aporten valor deben estar bloqueadas mediante el archivo robots.txt, para indicarle a Google cuál es el camino a seguir y ahorrarr Crawl Budget
  4. Crea URLs estáticas para abordar Keywords LongTail: Cuando encuentres una oportunidad de atraer tráfico con una keyword longtail, aprovéchala. En estos casos, crea una URL estática e intégrala en el sistema de filtrado. Por ejemplo, si tienes un filtro para “Pantalones Azules de Pana” y resulta que esa palabra clave tiene búsquedas, crea esa página y optimízala para abordar dicha búsqueda.
  5. No envíes las URLs facetadas en Sitemap: Las URLs facetadas no deberían enviarse a través del sitemap. ¿Es obvio, no? Si estamos bloqueándolas y evitando que Google las indexe o incluso las rastree, no tiene sentido que se las enviemos nosotros mismos. Solo deberías incluir en el sitemap aquellas URLs estáticas que hayas creado, como mencionamos en el punto anterior.

5 Errores comunes a evitar 

Ya hemos visto las mejores prácticas para SEO. Ahora, le voy a dar la vuelta a la tortilla y, desde mi experiencia, quiero mostrarte cuáles son los 5 errores más comunes en la gestión de sistemas de facetas.

Por supuesto, muchos de estos errores están relacionados con el incumplimiento de las Mejores Prácticas, así que tal vez te suene repetitivo, pero es tan importante que cale el mensaje, que hoy permítemelo insistir.

Novedades en Facetas para el 2025

En 2014, Google publicó una entrada de blog en la que compartía las mejores prácticas para sitios de comercio electrónico sobre cómo gestionar las navegaciones facetadas y asegurarse de que estuvieran correctamente configuradas para el rastreo. A finales de Diciembre de 2024, Google lanzó una versión actualizada de esta información como una página oficial en su documentación de Search Central.

Algunos puntos clave incluyen:

  1. Las navegaciones facetadas contribuyen al «sobre-rastreo» de un sitio web. Como pueden generar miles o incluso millones de páginas, Google acaba dedicando mucho tiempo a rastrear este contenido. Esto provoca que tarde más en descubrir las páginas de mayor prioridad.

  2. Cualquier pequeño cambio en la ruta de la URL hace que Google rastree una URL completamente nueva. Cambios en variantes de URL (como color, precio, tamaño) o en separadores generan nuevas URLs, lo que explica por qué estas navegaciones crean tantas páginas.

  3. Si no necesitas que Google rastree tu navegación facetada, recomiendan bloquearla con el archivo robots.txt. Esta es la directiva más sólida y la que consume menos recursos internos.

  4. Google menciona que usar la etiqueta canonical puede funcionar, pero no es tan eficaz. Esto implicaría configurar la canonical de una página facetada para que apunte a la URL raíz. Según Google, esto puede reducir el rastreo innecesario «con el tiempo».

  5. Otra forma de evitar el rastreo es usar el atributo «nofollow» en cada enlace hacia una página facetada. Sin embargo, Google señala que esta lógica debe aplicarse en cada faceta del sitio.

  6. Google también recomienda usar un separador claro como «&» entre las diferentes facetas añadidas. Separadores como comas, paréntesis y puntos y comas «son difíciles de detectar como separadores de parámetros para los rastreadores».

  7. Si una página facetada en particular no existe, Google recomienda devolver un error 404.

Conclusión

En resumen, gestionar correctamente las facetas en una tienda online no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede ser un factor decisivo de tu estrategia SEO. 

¿Te ha sonado complicado? No te preocupes, si necesitas ayuda con la implementación de estas técnicas o cualquier otra cosa, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Estoy aquí para echarte una mano. Puedes encontrarme en mi página de contacto.