¿Qué significa «Your Money Your Life»?

El término Your Money Your Life (YMYL) se refiere a un tipo de contenido web que Google considera especialmente importante porque puede impactar directamente en la felicidad, la salud, la estabilidad financiera o la seguridad de los usuarios.

Resumiendo: Aquellas páginas web cuyo contenido puede afectar a la vida de las personas de manera directa y significativa.

Ejemplos de YMYL son:

  • Sitios financieros: información sobre inversiones, préstamos, hipotecas, etc.
  • Contenidos médicos: consejos de salud, diagnósticos, tratamientos.
  • Información legal: asesoramiento sobre derechos, impuestos o trámites legales.
  • Compras online: cualquier sitio que solicite información financiera o personal.
  • Noticias importantes: temas como política, economía, emergencias, etc.

¿Por qué es importante en SEO?

Google pone un enfoque extra en evaluar la calidad y la autoridad del contenido YMYL porque las implicaciones de un contenido incorrecto, incompleto o engañoso pueden ser graves. Por ello, las páginas YMYL suelen tener una barra más alta de estándares en cuanto a su E-E-A-T (Experiencia, Experiencia, Autoridad y Confiabilidad).

…Nuestros sistemas le dan más importancia al contenido que está estrechamente relacionado con E-E-A-T en temas que podrían afectar significativamente a la salud, a la estabilidad financiera o la seguridad de las personas, o bien al bienestar de la sociedad. Fuente: Centro de la Búsqueda de Google

¿Qué pasa si no cumples con los estándares YMYL?

  • Pérdida de tráfico orgánico: Si Google considera que tu contenido no es fiable, tu web perderá visibilidad y caerá en posiciones.
  • Impacto en la reputación: Los usuarios desconfían de sitios con información incorrecta o poco clara, especialmente en temas sensibles.

Mejores prácticas SEO para sitios YMYL

1. Ten paciencia

Google tiene mucho cuidado con los sitios que tratan temas YMYL, ya que su prioridad es garantizar la confianza a sus usuarios. Por eso, es normal que el contenido de un sitio nuevo tarde cada vez más en posicionarse. Mientras tanto:

  • Sigue creando contenido relevante y actualizado.
  • Enfócate en construir autoridad y backlinks de calidad.
  • Haz mejoras continuas en la experiencia del usuario.

 

Una vez más, se ve latente la idea de que trabajar en SEO, especialmente en temas YMYL, es un maratón, no un sprint.

2. Consigue menciones en sitios reputados

Los backlinks de webs confiables y menciones de expertos reconocidos son fundamentales. Según las Search Quality Evaluator Guidelines, las recomendaciones de sociedades profesionales o expertos del sector son pruebas de reputación muy positivas.

  • ¿Cómo hacerlo?
    • Investiga a tus competidores con herramientas como Ahrefs, Semrush o Sistrix para ver quién les enlaza.
    • Crea contenido excepcional que invite a ser enlazado.
    • Haz colaboraciones con otros sitios reputados del sector.

3. Entrevista a expertos reales

Este consejo es oro para temas YMYL. Google valora la expertise real, y entrevistar a profesionales reconocidos aporta una dosis extra de autoridad a tu contenido.

  • ¿Por qué funciona?

    • Proporciona contenido único y valioso, difícil de replicar por otros sitios.
    • Refuerza tu posición como un recurso confiable y auténtico.

 

  • ¿Cómo hacerlo?

    • Identifica expertos en tu nicho (médicos, abogados, financieros, etc.).
    • Realiza entrevistas y transforma sus respuestas en contenido atractivo.
    • Destaca las credenciales del experto en tu artículo para mejorar el E-E-A-T.

4. Muestra claramente la información sobre el autor y la web

La transparencia es crucial en YMYL. Google busca identificar:

  • Quién escribe el contenido.
  • Quién es el propietario del sitio.
  • Cómo pueden los usuarios contactar contigo.

 

Elementos imprescindibles:

  • Una biografía del autor que destaque su experiencia y autoridad en el tema.
  • Información detallada del sitio y su propósito (como una página «Sobre Nosotros»).
  • Datos de contacto visibles (email, teléfono, dirección, etc.).

Ejemplo: En un blog financiero, un autor con certificaciones como CFA o CPA inspira mucha más confianza que un redactor genérico.

Conclusión

Al contenido YMYL hay que prestarle especial atención. Cumplir con las directrices de Google no solo te va a evitar problemas, sino que es un must para mejorar tu posicionamiento. Y por si no fuera poco, refuerza la confianza de tus usuarios.

Fuentes oficiales: